
CINEFILIAS propone el visionado de obras cinematográficas realizadas por mujeres y su posterior análisis y reflexión a través de debates moderados por expertas en cine y género.
La importancia de esta reflexión e intercambio de ideas y experiencias es esencial para una sociedad cada vez más visual y globalizada, donde el cine es un instrumento poderoso, capaz de influir sobre opiniones y comportamientos sociales, y de fomentar actitudes y modelos de vida.
En la actualidad, el cine que podemos ver en las salas comerciales es, salvo contadas excepciones, un cine que transmite los modelos y los valores dominantes contribuyendo a perpetuar las desigualdades de género, étnicas, religiosas, sexuales y culturales.
Las películas han sido seleccionadas en relación a una temática concreta, en la mayoría de los casos, una experiencia de punto de vista distinto respecto a aspectos tradicionalmente representados desde discursos patriarcales, como la participación de las mujeres en los procesos revolucionarios, la identidad sexual, la violencia machista, la creación artística, los derechos sexuales y reproductivos, la globalización, el trabajo…
Con esta actividad se pretende promover el diálogo e intercambio entre personas que pertenecen a diferentes ámbitos socioprofesionales con el fin de aprender a leer las imágenes cinematográficas, entender su naturaleza construida y su carácter ideológico.
Odeonia
PROGRAMA:
18/noviembre 08
Basta ya!
(Barakat!)
Djamila Sahraoui,
Argelia-Francia,
V.O.S.E.
2006,
16/diciembre
Maquilápolis
Vicky Funari,
Sergio de
México-EE.UU.
V.O.S.E.
2005,
13/enero
Nevando voy
Candela Figueira,Maitena Muruzabal
España,
2007,
10/febrero
XXY
Lucía Puenzo,
Argentina-Francia-España, 2007,
3/marzo
Historia de un secreto
(Histoire d’un secret)
Mariana Otero,
Francia, 2003,
28/abril
Persépolis
Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud,
Francia, 2007,
12/mayo
Te doy mis ojos
Iciar Bollain,
España, 2003,
2/junio
Huellas, marcas de mujeres
(Traces, empreintes de femmes)
Katy Léna N’Diaye,
Senegal-Bélgica,
2003,
Entrada libre
Todas las sesiones serán a las 18:00 h.
Casa de
Don Juan de Aragón, 2
Zaragoza
créditos de libre elección
Mas información
http://www.wzar.unizar.es/siem/
Fuente :
Seminario Interdisciplinar de Estudios de
No hay comentarios:
Publicar un comentario